Instituto Mpal. Salud Publica

plaga palomas

Buenas tardes. Soy una ciudadana que vive en la calle Jenaro Checa 32.34 del barrio de Torrero. No es la primera vez que me dirijo a ustedes con el mismo problema. Pero ahora lo llevamos soportando todo el vecindario desde el comienzo de verano. Después de hablar con el departamento de Salud Pública del Ayuntamiento, se me comentó que no se hacen repliegas de palomas más que en ciertas ocasiones al año porque hay que justificar la partida del presupuesto que se dedica a ello. Les recuerdo que este presupuesto se hace con mis impuestos. Como verán en las fotos que adjunto, no podemos utilizar nuestros patios de luces. También hemos tenido que hacer una derrama considerable por culpa de las palomas ya que tenemos el tejado destrozado. Cosa que seguirá ocurriendo si no toman medidas drásticas. Les recuerdo que a diario tengo que limpiar las heces de las palomas, soy inmunodepresiva y al respirar dichas heces pueden ocasionarme contraer: criptococosis, histoplasmosis y psitacosis. Cosa que si se produjera me obligaría a denunciar al ayuntamiento por su pasividad e inacción, porque el PRESUPUESTO sólo es para varias veces al año. También les envío una foto tomada a la altura del portal número 22 de esta misma calle en la que alguien sobre las 7 de la mañana todos los días se dedica a echarles comida lo que sirve de efecto llamada y agudiza el problema. Según ustedes tengo que denunciar yo, porque no pueden enviar una patrulla para verificarlo, haciendo yo su trabajo. Espero que a la mayor brevedad posible solucionen este grave problema, porque estoy segura que si fuera la calle de la excelentísima alcaldesa no estarían defecándose a diario en su ropa. Atentamente.