Urbanismo

Información no encontrada en la página https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/tipo/82

No encontré en el apartado de Medio Ambiente y Salud pública nada que proteja a los ciudadanos de la molestia diaria con importantes efectos secundarios en nuestra salud, que produce la exposición al ruido proveniente de obras. Existe también una NORMATIVA en cuanto el NIVEL DE RUIDOS para este tipo de catástrofe urbana, por los males que desencadena en los individuos que se exponen "obligadamente", porque viven allí donde se construye. Efectos secundarios de estar sometidos a ruido: INSOMNIO (aunque los ruidos cesan por la noche, los sigues escuchando y así es muy difícil conciliar el sueño y lograr el descanso); estrés, hipersensibilidad a cualquier tipo de sonido, crisis nerviosas, ansiedad, y cualquier desorden nervioso de tipo similar, incluso el cuerpo humano puede devolvernos este efecto con una infección en de oídos (otitis). Produce sobre todo un DESORDEN MOLECULAR en los seres vivos que es el principio de todos los otros efectos secundarios. Lo primero que se debería construir es una infraestructura que proteja del ruido que va a producir el desarrollo de la obra porque aunque vaya a ser un "bien común" que disfrutarán cuatro, no tiene porque ser pagado con la salud de otros. Mucho protocolo sanitario con un tipo de afecciones y ningún protocolo sanitario para otras. Digo yo, que a unos nos hacen cumplir con protocolos que se supone previenen enfermedades....me gustaría saber cuáles son las acciones en prevención de riesgos y daños a la vecindad, tiene que cumplir el desarrollo de un proyecto urbanístico, rodeado de viviendas (la mía en concreto a 6 metros de distancia y aún hay más cercanas). ¿Pasarían un peritaje de nivel de ruidos? (300dBs creo)