Instalaciones Deportivas

Prohibición entrada padres pabellones municipales

El motivo de escribirle este correo es explicarle la situación que vivimos los padres cuyos hijos juegan en pabellones municipales a fútbol sala. Este fin de semana, tras un año sin competir, vuelven a jugar liga. En el caso de mi hijo Diego que tiene 6 años, va a ser el primer año que juega contra otros equipos. Después del año que hemos pasado, la mayor ilusión que tenemos es poder ver jugar a nuestros hijos y ellos que sus padres les vean jugar. Esto no es posible en los pabellones municipales en los que juega, puesto que no se nos permite la entrada a los padres. La Dga en el Boa que se autorizaba la vuelta a las competiciones indicaba que se permitía la entrada de un padre para acompañar a su hijo a los partidos por motivos de edad, en nuestro caso que tienen 6 y 7 años con más razón. Esto representa una desventaja para los deportes que se juegan en espacios cerrados en comparación por ejemplo con el fútbol que se juega al aire libre. Es por ello que le pido que recapacite su postura y permita la entrada de un padre por niño, seríamos en total unos 20 padres por partido ( calculando 10 por equipo) ya que en unos pabellones tan grandes no habría problema de mantener las pertinentes medidas de seguridad ( distancia social, mascarilla, gel hidroalcoholico en la entrada). Al final lo que se consigue al no dejarnos entrar es que nos juntemos en la entrada de los pabellones todos los padres esperando que salgan nuestros hijos, o los días que hace frío o lluvia acabes yendo a un bar donde la distancia social es menor que la que hay en un pabellón. Haría muy felices a todos los padres y niños que tanto tiempo llevan deseando volver a jugar y ayudaría a promover los deportes que se practican en pabellones como fútbol sala, baloncesto o balonmano. Espero recapaciten su postura. Un cordial saludo