26 enero 2018

El alumnado de los Centros Sociolaborales alza su voz por la No Violencia y la resolución pacífica de los conflictos

El alcalde Pedro Santisteve y la concejala Arantza Gracia han recibido a más de 300 jóvenes de estos centros, que reciben una formación dirigida a su inclusión social y laboral

Enmarcada en la iniciativa estatal No Violencia 2018, los alumnos y alumnas han desarrollado previamente una jornada lúdica con juegos cooperativos en cuatro espacios verdes de la ciudad

Más de 300 alumnos y alumnas de los 12 Centros Sociolaborales del Ayuntamiento de Zaragoza se han unido hoy en una jornada de convivencia en la que han alzado sus voces por los derechos humanos y la resolución pacífica de todos los conflictos, tanto en su entorno social como en todo el mundo.

El alcalde Pedro Santisteve y la concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, han participado en el acto celebrado en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, que este año ha abanderado la causa de la Paz y la No Violencia, siguiendo la iniciativa 'No-Violencia 2018' impulsada a nivel estatal. La determinación de celebrar el 2018 como año de la No Violencia es una propuesta de la sociedad civil, de colectivos que vienen trabajando en el campo de la educación por la paz y tiene que ver con la coincidencia en el aniversario de varias personas que han contribuido al desarrollo de la justicia y la igualdad social a través de la no violencia. Puede consultarse más información en su página web www.noviolencia2018.es

Con este motivo, los alumnos y alumnas de los Centros Sociolaborales han representado un abrazo al mundo, con siluetas de jóvenes que han elaborado con los materiales que trabajan en cada centro según sus especialidades. Dos representantes de cada centro han explicado la significación que tiene para ellos y ellas la resolución de conflictos y cómo han previsto que pueden aplicarlo en la convivencia diaria, tanto en la relación entre compañeros y compañeras como en la familia, o a nivel social y mundial, en las guerras y en las amenazas a la paz y a los derechos humanos.

La Red municipal de Centros Sociolaborales de Zaragoza está integrada por 12 centros gestionados por distintas entidades sociales de la ciudad y promovida por el Ayuntamiento a través de Zaragoza Dinámica. Su finalidad es facilitar la inserción sociolaboral de jóvenes de 14 a 25 años en situaciones de dificultad social.

Los centros, ubicados en los barrios de Actur, Almozara, Casco Viejo, Casetas, Delicias, La Jota, Las Fuentes, Oliver, Picarral, San José, Torrero y Valdefierro, atienden cada curso a un número aproximado de 500 jóvenes sin cualificación profesional, que han abandonado tempranamente el sistema educativo. Estos centros dirigen sus recursos a la inclusión de estos jóvenes que se ven arrojados a los márgenes del mercado laboral, sufriendo la mayor tasa de desempleo.

Muchos de estos chicos y chicas han vivido directamente situaciones de conflicto social en sus países de origen y en sus lugares de convivencia, en ocasiones agravados por razón de género, origen social, migración, etc.